cookies

miércoles, 9 de enero de 2013

Valores Universales

 Los valores universales que no pueden faltar a la hora de analizarlos son los siguientes:
  • La honradez, una de las mayores virtudes del ser humano pues incluye la confianza que se le puede tener a esa persona en todo ámbito de la vida.
  • La bondad, que se entiende como el valor supremo de la conducta humana. Gandhi es en este sentido, el ejemplo más claro que podemos encontrar a lo largo de toda la Historia.
  • La solidaridad, la cooperación para con otras personas es clave para que todos juntos podamos lograr los objetivos y mejorar día a día.
  • La libertad, uno de los “tesoros” que no podemos perder los seres humanos, poder decidir por nosotros mismos, tener la posibilidad de optar en todos los aspectos de nuestra vida.
    • El respeto, reconociendo así la dignidad y los derechos de todas las personas.
    • El amor, la fuerza de la unión y la armonía que nos permite sentirnos seguros de nosotros mismos entre una gran cantidad de sensaciones más que nos despierta. Hay que aclarar que no es exclusivo para el amor hacia una pareja, sino que aquí se integra el amor en el sentido más amplio de la palabra.
    • La tolerancia, tener la capacidad de escuchar a los demás y respetar sus opiniones.
    • La paz, que nos garantiza la armonía a todos los seres humanos.
    • La responsabilidad, teniendo capacidad de asumir tareas y compromisos cumpliendo con ellos.